A Boutique Law Firm Fighting For Everyday People

¿Puede una condena criminal afectar mi habilidad de patrocinar a un familiar?

On Behalf of | Jun 20, 2024 | Inmigración

Cuando va a solicitar a un familiar para que venga a Estados Unidos, las autoridades le pedirán que seas capaz de patrocinarlo, es decir, de mantenerlo. Asimismo, querrán saber si usted tiene alguna condena criminal, y esto será uno de los factores con los que se determinará si aceptan su petición.

Primero debe llenar y presentar el formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico bajo la Sección 213A de la INA. En el proceso, las autoridades migratorias realizarán un chequeo de sus antecedentes penales (enlace en inglés). En este blog le presentamos qué condenas pueden afectar su solicitud.

¿Está en peligro el beneficiario?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) buscará determinar, entre otros aspectos, si el peticionario representa algún riesgo a la seguridad o bienestar de su beneficiario. En este sentido, se considera que dicho peticionario es un peligro para su familiar, cualquier condena que tenga que ver con:

  • Abuso sexual o de menores
  • Violencia doméstica
  • Comportamiento violento o delictivo
  • Abuso de alcohol u otras sustancias.

Las autoridades toman en cuenta la naturaleza, la gravedad, el tiempo que ha pasado desde el delito y las circunstancias atenuantes de cada condena. También se considera el Acta Adam Wash, que protege a menores de 18 años.

Ofensas contra menores

El Acta Adam Walsh prohíbe a los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales que hayan sido condenados por cualquier ofensa contra un menor de presentar una petición de inmigrante basada en la familia en nombre de cualquier beneficiario. Le presentamos una lista de esos crímenes a continuación:

  • Una ofensa de secuestro o privación ilegítima de la libertad de un menor (a menos que sea el padre o tutor)
  • Un acto sexual con un menor
  • Solicitar actos sexuales de un menor
  • Solicitud de prostitución de un menor
  • Posesión, producción o distribución de pornografía infantil
  • Cualquier conducta sexual inapropiada con un menor
  • Cualquier conducta que por naturaleza sea una ofensa sexual contra un menor

Con base en esto, el USCIS puede no aprobar la petición, aunque tenga los medios financieros para patrocinar a su familiar. Sin embargo, si el peticionario presenta evidencia de que su beneficiario no corre ningún riesgo, entonces la Secretaría de Seguridad Nacional puede determinar que no es un peligro para su familiar. A pesar de que pueda parecer un trámite transparente, es recomendable pedir orientación legal, pues un abogado con experiencia en migración y derecho penal puede ayudarlo a entender el proceso.

Una condena criminal no necesariamente afecta su capacidad para patrocinar a un familiar. Sin embargo, debe tener en cuenta cuáles condenas pueden afectarlo cuando peticione a nombre de un familiar. No dude en solicitar ayuda a un profesional legal en ley migratoria para que lo asista en su caso y no se le dificulte el proceso.

 

 

Archives